Miguel Ángel Franco Ordóñez, Departamento de Geografía e Historia.

A continuación podemos leer otra pequeña investigación, realizada en este caso por Martina Jiménez García de 1º ESO F.

LOS PEINADOS EN LOS AÑOS 70

1. Preguntas.

  • ¿Cómo se peinaba mi abuela cuando tenía mi misma edad? 
  • ¿Cómo eran los accesorios de pelo?
  • ¿Cada cuánto tiempo se iba a la peluquería?
  • ¿Por qué tenían el pelo así y no de otra forma?

2. Selección de las fuentes.

A estas preguntas me ha respondido mi abuela y para asegurarme de algunas cosas lo he buscado en Google.

3. Fiabilidad de mis fuentes.

Las fuentes son fiables, porque es como mi abuela se peinaba en los años 70. Reflejan la realidad de la moda en aquellos años.

4. Recopilación de datos.

Cuando mi abuela tenía mi misma edad se peinaba con una coleta, dos trenzas o una coca, que era un moño a la mitad de la cabeza. Ella me dice que normalmente llevaba el pelo recogido y solo se lo soltaba cuando se lo lavaba que era una vez a la semana. 

Había muy pocos accesorios de pelo. A mi abuela le ponían un lazo de raso grande y blanco, aunque a veces también le ponían horquillas negras. 

Mi abuela me dijo que generalmente iba a la peluquería una vez al año, nada más para cortarse el largo del pelo.

En aquella época, la madre de mi abuela, que era la que la peinaba, la tenía siempre con ese pelado, pues le parecía más cómodo y con esos peinados nunca cogió piojos.

Toda la información también la he buscado en Google para asegurarme de que estuviese bien. Hay estudios (artículos) que tratan de cómo los años 70 marcaron historia con sus peinados y cortes de pelo, me ha parecido interesante.

5. Divulgación de los conocimientos.

La información que he encontrado se la he contado a mis padres y les ha parecido muy interesante.