
23 de abril de 2025, Salón de Actos del Instituto Cristóbal de Monroy, Ceremonia de entrega de premios de la trigésima edición del Certamen de Narración Breve Antonio Medina de Haro.
El Departamento de Lengua Castellana y Literatura, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Libro, conmemora la XXX edición del Certamen de Narración breve Medina de Haro, con una ceremonia muy especial.
El evento ha comenzado con la presentación de la Ceremonia por parte de la jefa del Departamento de Lengua Castellana y Literatura, Isabel López-Cepero, que ha dado la bienvenida a los asistentes, ha explicado el proceso de preparación de cada detalle de esta cita, ha mostrado su satisfacción por la calidad de los relatos ganadores en la presente edición y ha agradecido la colaboración de profesorado, alumnado y entidades públicas.
En primer lugar, nuestra Directora, María Quirós, ha dedicado unas palabras a la historia de nuestro Certamen, ha reconocido la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y la Biblioteca Editor José Manuel Lara en la creación de la Breve Antología de relatos del certamen Medina de Haro y ha agradecido la presencia a la familia de Don Antonio Medina de Haro: su esposa Micaela y sus hijos, Miguel y Juan David. Además, ha felicitado a las ilustradoras que han participado en la Antología: Paula Martín, Elena Fernández, Elisabeth
Hermosín y Rocío Maolí Jaén.
A continuación, ha intervenido el Delegado de Educación del Ayuntamiento, Pablo Chain, destacando el valor de la palabra en la formación de la persona y reconociendo la labor de Antonio Medina, profesor y escritor, figura de prestigio en nuestro pueblo.
Seguidamente, toman la palabra los ponentes de esta emblemática convocatoria: Miguel Medina, nieto de don Antonio y estudiante de 2º de Bachillerato en el Monroy, que destacó el valor de recordar; Virginia Medina, nieta de don Antonio y estudiante del MAES de Filosofía en el Monroy, que ensalzó el valor de la palabra en su sentido filosófico y creativo, como legado de su abuelo; Virginia Pablos, antigua alumna del Centro, ganadora de varias ediciones del certamen y estudiante de Filología Hispánica, que agradeció la oportunidad de seguir haciendo realidad su sueño de escribir.
En el capítulo de la entrega de reconocimientos, les llega el turno a las ilustradoras que recibieron nuestro sincero agradecimiento, un ejemplar de la Antología y un detalle de parte del Departamento de Lengua Castellana y Literatura.
Y entonces llega el momento de dar paso a la presentación de los premiados, seleccionados por el jurado al que agradecemos encarecidamente su gran labor y que recibirá un ejemplar de la Antología, formado por Isabel Ceverino (del Departamento de Biología y Geología), Pablo Romero (del Departamento de Geografía e Historia), Fátima Martín, Antonia Pulido y Manuel Salido (del Departamento de Lengua y Literatura), que han sido:
MODALIDAD A.
- Primer premio: Athenea Pavón Toro, 2º ESO en el IES Albero. Relato: La travesía. (También ganadora en la pasada edición).
- Segundo premio: Nerea Marrero Castellano, 1º ESO en el IES Tierno Galván. Relato: La noche de Navidad.
MODALIDAD B.
- Primer premio: Claudia Sánchez Dotor, 3º ESO F del IES Cristóbal de Monroy. Relato: Belladona.
- Segundo premio: Cecilia Jiménez Rodríguez de Almansa, 3º ESO E del IES Cristóbal de Monroy. Relato: 2 noches y un teatro de amor.
MODALIDAD C.
- Primer premio: Aitor Sillero Coca, 1º Bachillerato C del IES Cristóbal de Monroy. Relato: Alas de una niña-mariposa.
- Segundo premio: Nuria García Vázquez, 1º Bachillerato C del IES Cristóbal de Monroy. Relato: Al otro lado del teléfono.
MODALIDAD D.
- Primer premio: Elena Carmona Ordóñez, ESPA II del IES Cristóbal de Monroy. Relato: No debe acabar así.
- Segundo Premio: Raúl Álvarez Pizarro, ESPA II del IES Cristóbal de Monroy. Relato: Maekikala.
Los ganadores han pronunciado unas palabras de agradecimiento, explicando lo que les motiva a escribir o leído un fragmento de sus relatos, que se pueden disfrutar completos en nuestro periódico digital:
Para finalizar, son nombrados los finalistas y se les hace entrega de un ejemplar de la Antología, un diploma acreditativo, y unos detalles de recuerdo.
La Ceremonia se cierra con la entrega de un ramo de flores a la viuda de don Antonio, Micaela, a manos de sus nietos Miguel y Virginia, así como la entrega de Antologías a la familia de nuestro querido Medina de Haro.
Indudablemente, seguimos haciendo honor a las palabras de Antonio Medina de Haro en Recogiendo velas, 1996: “Antes de ponerme a escribir algo, lo primero que me pregunto es si puedo realmente contar conmigo para sentir la verdad de lo que digo”.
Muchísimas gracias a quienes hacéis realidad tanta verdad.
Puedes ampliar la noticia, en el siguiente enlace a nuestro periódico digital: https://www.iescristobaldemonroy.es/periodico/ceremonia-entrega-de-premios/
Isabel López-Cepero Salud – Jefa del Departamento de Lengua Castellana y Literatura.