Desde el IES Cristóbal de Monroy –en coordinación con la comisión del programa ComunicA, al que el centro se ha adherido el presente curso, y la que integra el PCC- se ha diseñado una actividad común a todas las áreas para trabajar, preferentemente, con 1º y 2º de la ESO en el segundo trimestre del curso (denominada COMUNICALIA). El eje común a todas las estrategias que se han desarrollado ha sido la obra de Antoine de Saint-Exupéry, El principito.
La destreza que se ha potenciado ha sido, sobre todo, la oralidad, a través de un instrumento común, la entrevista. El vehículo vertebrador para la realización de esta actividad y la consolidación de esta destreza ha sido una asignatura de libre configuración -implantada el pasado curso en 1º ESO, y cuya oferta se ha ampliado a todo el primer ciclo de la ESO-, para trabajar los aspectos relacionados con la comunicación: Destrezas comunicativas, en la que están implicados profesores de diversas áreas: Tecnología, Lengua, Francés, Inglés, Matemáticas, Latín… En esta materia tratamos de poner en juego, en mayor o menor medida, algunas destrezas comunicativas mediante las actividades ya diseñadas, intentando crear o participar de situaciones reales y cotidianas. Y para llevar a cabo la actividad se han generado los siguientes documentos (todos ellos publicados en la web del centro, dentro de un apartado específico):
- La entrevista. Secuencia didáctica
- Rúbrica del proceso de trabajo (válida también para cualquier proceso que desarrollemos en el seno del grupo) – PDF y XLS
- Rúbrica de evaluación final de una entrevista
- Criterios para trabajar la oralidad recogidos en la normativa para cada una de las áreas. A través de este documento se pretende poner de relieve la necesidad de trabajar las destrezas de la comunicación oral desde todas los departamentos.
Dos han sido los momentos de trabajo:
- a) Actividades en el aula sobre los diferentes contenidos que la obra nos aporta: resúmenes, texto narrativo y descriptivo (a cargo, esencialmente , de Lengua/Francés e Inglés), interpretación de canciones (Música), la encriptación y los números quebrados (Matemáticas), diseño de productos de desarrollo sostenible/diseño de carteles COMUNICALIA/Ilustraciones de la obra (EPV), Planetario (Tecnología); La astronomía: los planetas (CCNN), Geografía (CCSS), textos expositivo-argumentativos sobre hábitos de vida saludable (EF)…
- b) Presentación oral de estas tareas en el Salón de actos del centro, con apoyo en soporte digital. Estas presentaciones se han proyectado, en esencia, a través de dos instrumentos:
- Entrevistas recreadas, elaboradas en soporte digital (MP4)
- Entrevistas presenciales, con protagonistas relevantes en la vida cotidiana del alumno.