Un libro nos permite vivir aventuras que jamás tendríamos la oportunidad de realizar, como viajar en el espacio y en el tiempo. ¡Qué maravillosa y mágica oportunidad nos ofrece la literatura!
Este ha sido, precisamente, el nexo común de las lecturas realizadas por el alumnado de 1º y 2º ESO: los viajes. Dicen que viajar es soñar despierto. ¡Cuánto lo echamos de menos!
¿Podríamos viajar a la Edad Media acompañados de un amigo fantasma? ¿Y al lejano mundo grecolatino en el que convivían dioses y héroes? El alumnado de 1º ESO ha disfrutado de ello mediante la lectura de La rosa de cristal y de su protagonista Luna, quien junto a su amigo el incorpóreo Yago, viajaron a una época muy lejana, la Edad Media, en la que los fantasmas se mezclaron con un mundo de damas y caballeros; por otro lado, Ilíada. Odisea. Eneida ha acercado al alumnado al lejano mundo grecolatino poblado por dioses y héroes, pasiones y envidias, muerte y vida.
¿Podríamos descubrir por qué desapareció un valioso collar de esmeraldas? ¿Y si la dueña fuera un fantasma? El alumnado de 2º ESO ha vivido la intriga de la búsqueda junto a Javier, protagonista de Las lágrimas de Shiva, trasladándose a los años 60 y descubriendo hitos de la humanidad como la llegada del hombre a la Luna, el nacimiento de pop con los Beatles, la guerra de Vietnam y el movimiento hippie.
A través de estas lecturas han podido desarrollar su creatividad mediante la creación de actividades como porfolios, presentaciones digitales, en cartulina, creación de poemas y entrevistas.
Ofrecemos una selección de estos magníficos trabajos.
Os invitamos a disfrutar de ellos.
“El mundo es un libro y aquellos que no viajan solo leen una página”.
Por el Equipo de Biblioteca del IES Cristóbal de Monroy.