
Como cada año, en torno a las fiestas navideñas, un grupo de profesores (Miguel Ángel Franco, del departamento de Geografía e Historia; Lola López, de Comercio y Marketing y, Anabel Rubio, de Inglés) realizan una actividad que se ha convertido en una suerte de tradición. En colaboración con algunos grupos de alumnos, se crean postales de Navidad cuya finalidad no es otra que convertirse en un pequeño detalle cargado de buenos deseos y con una buena dosis de purpurina, colores y cinta washi.
Este año, conmovidos, por un lado, por los daños personales y materiales provocados por la DANA; por otro, por la enorme ola de solidaridad de los ciudadanos, se acordó que los destinatarios fueran un par de centros escolares de las localidades afectadas (Utiel en Valencia y Letur en Albacete). Quizás el colorido y los buenos deseos les ayudaran a olvidar, aunque solo fuera un instante, la dura realidad.
En enero volvimos a retomar nuestras clases y hacia finales de mes la rutina se rompió con una agradable noticia. ¡Qué bonita sorpresa! Recibimos una carta de agradecimiento. El remitente es el IES Miguel Ballesteros Viana, de Utiel (Valencia), uno de nuestros destinatarios. Tanto nuestro alumnado como el profesorado hemos recibido con alegría el emotivo mensaje de gratitud que nos dedica un grupo de alumnos de 2º ESO. La materia optativa en la que han redactado su carta, según reza en la firma, tiene el precioso nombre de “La clase de las palabras”. ¡El valor de las palabras! Palabras de ánimo, de solidaridad, de cariño. Palabras que consuelan, alivian y alientan. Palabras que crean puentes y que al llegar a su destino quizás se convirtieran en un leve bálsamo ante el drama y sufrimiento de tantas familias. Pero mejor que lo contemos es que la lean:
https://www.iescristobaldemonroy.es/periodico/carta-de-agradecimiento/
Elena Pérez Ornia – Departamento de Lengua Castellana y Literatura.